La Corporación Nacional de Telecomunicaciones facilita las comunicaciones en el Ecuador. Actualmente ejecuta una campaña de ventas de servicios de telefonía fija inalámbrica en las zonas rurales del país y en la Amazonía, con la finalidad de mantener comunicados a los habitantes de estos sectores con el resto del país y del mundo. Este tipo de tecnología se utiliza en zonas donde no existe cobertura de telefonía fija y fue la que se utilizó durante la emergencia tras el terremoto del 16 de abril.
CNT desplazó equipo humano y técnico desde todo el país para atender a las ciudades afectadas e implementó un plan de emergencia para garantizar el acceso a los servicios de la empresa. Entre estas acciones destaca:
- A los 7 días se habilitaron los enlaces de transmisiones y una antena que permitió restablecer el 100% del servicio móvil.
- Desde el octavo día se recuperó el servicio fijo e internet para corporativos y desde el 20 de mayo, para clientes masivos.
- Para servicios de internet y telefónica fija se instalaron 5 plataformas VDSL, (línea de abonado digital de alta velocidad) lo que también significa una mejora de tecnología para el cliente, ya que este es un servicio de voz sobre IP.
- Se recuperó el servicio para clientes masivos que no tenían daños en sus hogares, a los demás se atiende a medida que la reconstrucción de sus viviendas avance.
- Se entregaron 565 celulares, 334 módems LTE 700 y 1.891 smarcards con VOZ + DATOS, activados con servicio de voz, adicionalmente se entregó tiempo aire a 52 dispositivos de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, 3 líneas sin costo y un generador eléctrico en el sector de Pedernales, SMS libres a nivel nacional, para enviar mensajes de emergencia a todas las operadoras sin costo.
Actualmente CNT se mantiene trabajando diariamente para ofrecer un mejor servicio de calidad a sus clientes con tecnología de punta para seguir conectando a todas las provincias del Ecuador.